martes, 25 de marzo de 2008

La noche de los Teatros


Bonito titulo. La verdad es que es una de esas cosas tan simples que cada vez que lo relees gana fuerza. Si fuera el título de una novela para mí sería una novela de misterio en la que ninguno de los personajes es quien dice ser y todos tratan de engañar a los demás.

Pero no me quiero perder en pensamientos. El 27 de marzo es el día Mundial del Teatro y en Madrid se ha organizado “La noche del teatro”.

Adjunto el link a la página de la Comunidad de Madrid:


lunes, 24 de marzo de 2008

Con las manos en la masa

A la vuelta de Semana Santa venía cargado de buenos propósitos.
El primero de todos era volver a ir a correr a mediodía para no perder la forma física. Pues la primera en la frente. No solo no he ido a correr sino que me he metido en el cuerpo una ración de alitas de pollo (todo el mundo sabe que cuanto más grasientas mejor saben y estas estaban de muerte) y luego un costillar completo (bufallo ribs con salsa jack Daniels). Ya que uno se salta los buenos propósitos hay que hacerlo a lo grande, nada de mariconadas.

Hablando de gastronomía, en estas vacaciones volví a tomar caldero murciano. Es un tipo de arroz caldoso que me encanta. Se hace con peces de roca y se acompaña con alioli.

Como hoy he estado un poco vago me he dedicado a buscar la receta en Internet. La copio aquí, pero el enlace a la página web para quien quiera visitarla es http://canales.laverdad.es/gastronomia/rmurcia1.html


Caldero del Mar Menor
Ingredientes para cuatro raciones:
1/2 kg. de mero
1 mujol de 1/2 kg
1 gallina de mar
1 dorada
1/2 kg. de rape
400 gr. de arroz
2 ñoras
2 cabezas de ajos
2 tomates maduros
1 yema de huevo
Harina
Aceite de oliva, sal y pimienta
2 litros de agua
alioli para acompañar

Elaboración:En una cazuela (si se dispone de un caldero mejor), se sofríen las ñoras en abundante aceite. Cuando estén coloradas se apartan y en el mismo aceite se echan las cabezas del pescado, dejándolas sofreir unos minutos. Pasados estos se retiran y se incorporan los tomates pelados, picados y despepitados.Se añade el agua.
A continuación se trituran las ñoras en un mortero junto con unos 6 o 7 ajos pelados. Se incorpora la mezcla a la cazuela y se deja cocer tapado unos 5 minutos.
Pasado el tiempo se incorpora el pescado cortado en rodajas no muy finas, para que no se deshaga.. Una vez cocido se reserva el pescado tapado para que no se enfríe junto con una taza de caldo. Instantes después incorporamos el arroz a la cazuela y lo dejamos cocer unos 20 minutos.
En el mortero se machaca otra cabeza de ajos pelados, se mezcla con el caldo reservado y con todo esto se rocía el pescado en el momento de servirlo.
Una vez listo el arroz se sirve con uno poco de alioli

Para el alioli una de mis páginas preferidas: http://www.videojug.com/film/how-to-make-alioli

Pues ala, a probar la receta y si sale bien disfrutadlo a mi salud. Yo lo intentaré este fin de semana.

viernes, 21 de marzo de 2008

Vamos a la playa

Hacía diez años que no llovía en Cabo de Palos (Murcia) y tenía que llover cuando estamos nosotros de vacaciones....
Ante el mal tiempo decidimos hacer acopio de leña, whisky y comprar un monopoly.
Con las primeras rondas cada uno compró las calles que pudo. Las negociaciones se iniciaron enseguida. "Te doy el Paseo de la Castellana por la Glorieta de Bilbao y la Compañía eléctrica".
"Te cambio Avenida de Felipe II por Cea Bermúdez y no te cobro nada cuando caigas en esa casilla". O mi preferida "Como no tienes un duro te compro tres calles y cuando alguien caiga ahí te doy el 25% de beneficio".
No recuerdo haber terminado del todo una partida de monopoly... hasta ayer. ¡Más de 3 horas y nosecuántos copazos después dieron como resultado la partida más memorable de monopoly jamás jugada! (no hace falta decir que gané yo, pero para que quede constancia ahí queda).

Hoy se ha levantado un tiempo espléndido. El cielo está despejado, el sol brilla en todo lo alto y el mar tiene un color azul intenso, así que como dice la canción... vamos a la playa, calienta el sol...

jueves, 20 de marzo de 2008

The hiatus is finished

Durante dos meses he vivido sin duda la peor situación profesional de mi vida. La crisis inmobiliaria se está cebando en las empresas promotoras y constructoras españolas. La burbuja inmobiliaria por fin ha explotado.

Mi antigua empresa presentó el concurso de acreedores la semana pasada, con lo que eso significa para todos los amigos que dejé allí. Ni siquiera me responden a las llamadas de teléfono. No sé qué tal están ni qué va a pasar con ellos.

Por si eso fuera poco estos dos últimos meses he trabajado sin parar (incluidos los sábados y domingos). Afortunadamente, gracias al trabajo de todos estamos saliendo adelante. El futuro, que hace dos meses era negro, ahora es azul (azul grisáceo, pero azul al fin y al cabo).

Esta semana santa me he escapado a Cabo de Palos con Pablo y Mina y Nacho y Paloma. Sí, un plan de parejas (yo he venido con soledad, que es muy callada y es como si no estuviera, vamos) pero me alegro de haber venido. Ayer según llegué me di un baño en el mar mediterráneo. Meterme en el agua congelada me hizo dejar a un lado el estrés acumulado en estos duros días de febrero y marzo.

Hoy ha llamado Fernando (uno de mis mejores amigos que está estudiando un master en Estados Unidos). Me ha pedido que vuelva a escribir y como no sé negarle nada a mis amigos…. Ahí va este post.

PD: Henar está por el norte de Europa y espero que se lo esté pasando fenomenal.

martes, 19 de febrero de 2008

En el último minuto..... ¡Clasificados!

Ya sé que el fútbol no suele ser material de blog pero…. Como ayer conseguimos clasificarnos para la liga de oro (me encanta cómo suena) pues toca hablar del tema.

No pretendo aburrir a nadie así que sólo voy a hablar de un pensamiento que pasó por mi cabeza cuando estaba jugando.

Este año soy el capitán del equipo. En realidad eso se traduce en hacer la alineación para cada partido, organizar los cambios y poco más.

Pues el equipo contra el que jugábamos ayer nos estaba cosiendo a patadas y nosotros somos hermanitas de la caridad. Vamos, que cuando damos a alguien es sin querer y encima pedimos perdón.

En un lance del juego un contrario me dio tal patada que salí rodando varios metros. Cuando estaba en el suelo pensé “Uff, ahora tengo que montarla para que el árbitro empiece a sacar tarjetas porque si no, no vamos a terminar el partido enteros”.

Y acto seguido me acordé de algo parecido que me pasó en el colegio. Tendría yo unos maravillosos 16 años (qué tiempos). Y pasó tres cuartos. Un mastodonte que medía dos metros de alto y cinco espaldas de las mías me hizo una entrada criminal. Me levanté como si no me hubiera dolido y me encaré con él. Con un leve empujón suyo volé tres metros atrás. Herido en mi orgullo volví a levantarme y otra vez fui a por él. De nuevo un empujón suyo me hizo volar. Herido ya no tanto en mi orgullo sino en mi cuerpo (me dolía todo) volví a levantarme una vez más y repitiendo la historia a los dos segundos acabé en el suelo. Después de eso decidí esperar un poco antes de levantarme, que uno puede ser valiente pero no imbécil. Cuando escuché que ya estaba el árbitro encima para separarnos volví a levantarme para ir contra mi adversario y poco me faltó para darle un beso al árbitro por evitar otro empujón.

Y de vuelta al partido de ayer, cuando estaba en el suelo pensando que tenía que hacer algo… Mmmm, ¿qué salida me quedaba? ¿repetir la historia? Con un vistazo observé que quien me había zancadilleado era otro Goliat. Esta vez no medía dos metros sino tres y más que espalda tenía una plancha de acero.

Al final reconozco que fui cobarde y me quedé en el suelo como si me hubieran matado. Cuando estaba todo el mundo encima viendo qué pasaba me levanté cual titán dolorido y desde lejos (y poniendo en medio a todos los que pude) le dije de todo.

Un poco cutre, vale, pero funcionó y a partir de ahí empezamos a jugar y meter goles. Todo, todo, gracias a mí. (no tengo abuela ni falta que me hace).

viernes, 15 de febrero de 2008

Mundos del más acá

Después del poema de ayer de Edmund Spencer se me ha venido a la mente esta canción de Paco Bello que trata de lo mismo. Bueno, de lo mismo pero bastante más explícito.

Es de su disco "Nauta" y se llama "más acá".

Hoy no hablaré del mar
ni de la inmensidad
ni de ser o no ser.
Hoy no habrá soledad,
hoy el pan es el pan
hoy el vino es volver,
a dejarse caer
descubrir una red,
al final de tu piel.

Sin pretender abarcar
mundos del más allá
te invito a mi casa
que está más acá.

Hoy la vida es bienvenida
sin metáforas altivas.
Hoy tu boca no es gaviota
ni tus piernas rompeolas
ni tu ombligo caracola.

Hoy no quiero que haya huellas en la arena
que recuerden a sirenas
hoy te quiero conocer
igual que un animal
sin pensar en nada más,
que en el más acá.

Hoy no me haré preguntas
de por que la luna es tan blanca
si toma tanto el sol.

Hoy no hablaré del reloj
ni del hombre alienado
ni del mundo y su coz.

Hoy no hablaré de los días
con su arena y su cal
con su estrella fugaz.

Hoy me vuelco en tu piel
Tu en la mía también.
Hoy te doy, lo que haría en realidad
si el mundo acabara ya.

jueves, 14 de febrero de 2008

San Valentín

Hoy es San Valentín. No me gusta especialmente, pero aprovecho para dejar un poema de Edmund Spenser, en concreto el Soneto LXX de "Amoretti". En realidad tiene su mensaje y ya se sabe: A buen entendedor....

Edmund Spenser
FRESH spring the herald of loues mighty king,
In whose cote armour richly are displayd,
all sorts of flowers the which on earth do spring
in goodly colours gloriously arrayd.

Goe to my loue, where she is carelesse layd,
yet in her winters bowre not well awake:
tell her the ioyous time wil not be staid
vnlesse she doe him by the forelock take.

Bid her therefore her selfe soone ready make,
to wayt on loue amongst his louely crew:
where euery one, that misseth then her make,

shall be by him amearst with penance dew.
Make hast therefore sweet loue, whilest it is prime,
for none can call againe the passed time.

*******************************

Fresca primavera, heraldo poderoso del rey de los amores
en cuya armadura se muestran con viveza
toda clase de flores que brotan en la tierra
con gloriosas galas, con tan bellos colores.

Ve a mi amor, a donde descansa sin cuidado
en su lecho invernal sin despertar del todo:
Dile que este delicioso tiempo no durará para siempre
si no lo atrapa con los rizos de su frente.

Ruégale, por tanto, que se prepare pronto
para servir al amor y a su hermosa corte:
porque quienes no estén dispuestos a su hora

recibirán de él severos castigos con su debida penitencia.
Por eso date prisa, dulce amada,mientras aún sea primavera
porque nadie regresa al tiempo perdido.