viernes, 8 de enero de 2010

Buenos días, 2010

El año pasado empecé el 2009 con esta frase:

“Lo primero es lo primero: "2008, que te den por culo".
El 2008 había sido un año muy malo. La maldita crisis provocó que la gran mayoría de mis compañeros/amigos del trabajo fueran incluidos en EREs (Expedientes de Regulación de Empleo) y la empresa en la que trabajaba estuvo en más de una ocasión bordeando el precipicio.

El 2009 me trajo un trabajo nuevo. Me permitió seguir en contacto con los amigos de la antigua empresa y conocer mucha gente nueva. El cambio de un sitio a otro ha sido complicado. La forma de trabajar es distinta, mis responsabilidades son distintas y la libertad de trabajo es menor. Ah, pero he tenido trabajo y, al menos hasta febrero, lo seguiré teniendo.

También en 2009 me han entregado mi casa y poco a poco va pareciendo un hogar. Todavía le falta mucho, pero va pareciendo algo. Tengo un sofá que te engulle cuando te sientas, tengo una barbacoa que es la niña de mis ojos, y una lámpara en mi habitación que no cambiaría por ninguna otra.

2009 también ha sido un gran año en lo personal, quizá el mejor hasta ahora. Espero que el 2010 sea todavía mejor.

Y al igual que dije en 2009, 2010 se presenta lleno de posibilidades. Es un libro en blanco. Cada uno puede escribir lo que quiera. Lo que hay que tener es valor para hacer lo que se desea y no dejar que los demás te guíen o escriban tus páginas por ti.

(Ya sé que es muy fácil decirlo, pero seamos sinceros con nosotros mismos. Si algo depende de uno mismo y no lo hace, es bien porque no se tiene el valor suficiente o bien porque realmente no se desea).

Pues eso, Carpe diem quam minimum credula postero

domingo, 20 de diciembre de 2009

Buenos días, Navidad!!!

Sí, este año he tardado.
Y sí, me lo han echado en cara.... así que... FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!!!!!!!
Este retraso tiene explicación. Me he pasado 12 días en Brasil.
...
...
...
¿Envidia?
...
...
...
Sí, ahí es verano y la temperatura no bajaba de los 23 grados. Por cierto, qué raro se hacía ver adornos navideños y a Papá Noel con ese calor!!!
De todas formas no es oro todo lo que reluce. Como decía mi tía-abuela (la tía Mary, como la llamábamos), en realidad el viaje a brasil era oro del que cagó el moro!! jajajaja. Tuve que estar trabajando entre 15 y 19 horas diarias.
Y claro, como no he tenido tiempo de hacer las compras navideñas... me he decidido a ir de compras el último domingo antes de nochebuena.
Con un par.
No se lo deseo a nadie. Pero si una señora me ha pegado un codazo cuando estaba viendo un juego de mesa!!!! Y ni perdón ni felices fiestas ni leches. La señora con los ojos desorbitados mirando el juguete que yo tenía en las manos.
Sí. Me he acojonado y he dejado el juego de mesa en la estantería mientras me alejaba sin darle la espalda a esos ojos inyectados en sangre. Uffff, qué escalofríos me entran al recordarlo!!!!
Estoy destrozado pero también estoy muy contento... porque llega el lunes!!!! jajajajajajaja. A buen entendedor...

sábado, 21 de noviembre de 2009

La necesidad obliga

Hace cuatro meses que me entregaron mi casa. Desde entonces, he ido tirando con pequeñas chapuzas. He aprendido a montar muebles de Ikea (no, no es tan sencillo como parece) y he pedido algún que otro favor a mi padre, mi cuñado y a amigos para que me echaran una mano. Lo que nadie quería hacer era montar el tendedero.
Claro, un tendedero puede parecer una tontería: “si son dos cuerdas mal puestas”. Ya, pero es que el niño (es decir, yo) quería un tendedero de esos que van colgados al techo y cuando quieres tender se baja con una manivela.
Viendo que no era capaz de poner una colada porque no tenía dónde colgar la ropa… la necesidad obliga, al final me decidí a instalar un tendedero de techo por mí mismo. Así, porque yo lo valgo. Con un par.
Para aquellos que no os hagáis idea de la dificultad de la empresa, ahí va una foto aclaratoria:


Aquí va la crónica de mi hazaña,…


Capítulo I.- La importancia de la preparación


Para empezar, es fundamental la seguridad en uno mismo. Y yo, seamos sinceros, tengo todas las papeletas para ser un genio del bricolaje. Para empezar, aunque siempre me he reído de mi padre, la verdad es que es un fenómeno y siempre anda haciendo chapucillas por casa. Y luego, lo más importante, más de una vez de resaca me he tragado de cabo a rabo el programa del barbas de telecinco. Vamos, que me podría ganar la vida con esto…. Fijo.
Lo primero que he descubierto es que nunca debes reírte de tu padre. Me explico. A veces, cuando mi padre se pone a colgar lámparas y cosas por el estilo, aparece con unas gafas y con un gorro de la ducha!!! Cada vez que le veía no podía para de reír… hasta ahora.

Ayer entendí por qué mi padre usa un gorro de la ducha y gafas de bucear cuando hace agujeros en el techo con el taladro... porque te pones perdido. Tuve que parar después de hacer 2 agujeros!! Tenía el pelo completamente blanco y los ojos que daba pena verme!! Y solo con dos agujeros... Y encima es cansadísimo!!! jajajaja. Al ver mi imagen en el espejo empecé a pensar que igual no estoy hecho para el bricolaje.
Como soy un cabezón y una vez puesto tengo que terminar lo que empiezo, la solución era fácil: hacerme con unas gafas, que,… como no…, tenía casualmente cómodamente guardadas en el maletero del coche. Camino del garaje, me encontré con 4 vecinos que me miraban como si fuera un pordiosero y que, me da a mí, que no me van a volver a hablar en la vida. Y les entiendo. Si veo salir del ascensor a un tío con el pelo lleno de polvo blanco, los ojos inyectados en sangre y en pijama…. Lo mínimo habría sido llamar a la policía.
Después de confraternizar con los vecinos volví a casa y para completar el modelito me puse una bolsa de Alcampo a modo de gorro. El modelito no tenía desperdicio.


Capítulo II.- El tamaño de broca importa


Después de hacer otros dos agujeros más, lo siguiente era meter los tacos. Y….... tachááááán... los agujeros eran demasiado pequeños, jajajaja. Tuve que rematar los agujeros con una broca más grande y al terminar estaba como si me hubieran dado una paliza. Me dolía todo. La espalda, lo que más. Ahora empiezo a admirar al vasco ese de la barba que sale (o salía) en telecinco. Una vez hecho los cuatro agujeros del techo faltaba poner la cuerda y lo de la pared.... y ver si funciona, claro.

Debo aclarar un pequeño detalle. Esos cuatro agujeros me llevaron algo más de dos horas….. Así, como suena, jajajajaja.
Para un día estaba bien. El Resto para el día siguiente. Por cierto, no es aconsejable intentar comer después de hacer bricolaje. Tenía el estómago lleno del polvo del ladrillo, jajajaja. Para la próxima me cojo también el tubo de respirar debajo del agua para no estar masticando el polvillo ese que, además, sabe fatal.


Capítulo III.- Liado en la tela de araña


A veces me imagino a la gente que trabaja escribiendo las instrucciones para montar muebles y cosas como el tendedero. Deben pensar algo como: “¿¿Qué puedo hacer para que quien compre esto termine acordándose de mi padre, mi madre y toda mi familia???”
Es para volverse loco. Transcribo literalmente las instrucciones del tendedero para poner las cuerdas: "La cuerda "A" tiene: el tramo A4 y el tramo A3 a los que se suma dos veces la distancia que llamaremos Y, que es el tramo que va verticalmente desde la Caja de Accionamiento hasta las poleas guías.A=A4 A3 2Y"
No sé qué os parece, pero yo creo que la fórmula, si sigues las instrucciones, sería A=A4+A3+2Y. Igual luego tengo que ir a buscar cuerda a algún sitio, pero me la voy a jugar...


Capítulo IV.- Insisto, el tamaño importa


Tres agujeros más y parece que de momento todos van a valer. Lo único malo ha sido que uno de ellos se me ha quedado poco profundo. He metido el taco y como no entraba del todo, me he puesto a darle con el martillo..... ¡¡Error!!. Tremendo error. He aprendido que si haces eso, el taco se destroza y no puedes meter después el tornillo. Y para sacar el taco.... más sangre, sudor y lágrimas, jajajaja.

Ah, no. No vale pensar qué habría hecho Mc Gyver. Acabas intentando sacar el taco con un chicle y… de verdad… ¡¡¡el remedio es peor que la enfermedad!!! jajajajaja


Capítulo V.- Las Instrucciones,… ¿antes o después de liarla?


Un pequeño percance. Resulta que donde va la manivela había que poner cuatro tornillos de sujeción y como había 4 arandelas y ya no me quedaban tornillos... blanco y en botella. He usado las arandelas para eso. ¡¡Otro error!! Las arandelas son para que no rocen las cuerdas en el bastidor. He tenido que sacar todo el mecanismo de la manivela y volverlo a poner. Esto me enseñará a leer todas las instrucciones antes de empezar.... el cabrón que las escribió debe estar descojonado.


Capítulo VI.- Montaje final


El tendedero, funcionar.... funciona. Está todo mal... pero funciona. El tendedero está al revés, las cuerdas van a las poleas que no son... pero funciona. Debería cambiarlo, lo sé. Lo malo es que no tengo fuerzas para afrontar la titánica tarea de volver a poner todas las cuerdas otra vez!!!!! jajajajaja.


Capítulo VII.- Prueba superada

Oé oéoéoéoéoéoéoéoéoé!!!!!!!!!!!!!!!!! TERMINADO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Oé oéoéoéoéoéoéoéoéoé!!!!!!!!!!!!!!!!!Ya tengo tendedero!!!!!!!! Conseguí sacar fuerzas de flaqueza y arreglarlo.Mañana me compro los productos para la lavadora y la estreno!!!

jueves, 5 de noviembre de 2009

Un recuerdo

Hace poco una amiga me dijo que había perdido la fe en muchas cosas.
Casi de forma automática pregunté -¿En qué cosas?
Ella, cerrando los ojos y moviendo de lado a lado la cabeza dijo – no me refiero a la religión. Hablo de pensar que hay cosas que duran para siempre.
No dije nada. Era evidente que hablaba de querer a otra persona. De la existencia de un sentimiento que perdure en el tiempo.
- Lo peor es que no sé si seré capaz de recuperar esa fe alguna vez – y al terminar la frase se llevó la mano a la frente con un gesto que no podré olvidar. Luego me miró a los ojos y no dijo nada más.

No sé si ella recordará esa conversación. A mí me sorprendió porque yo sí creo que hay cosas que duran para siempre.
Es verdad que no soy el mejor ejemplo para hablar de esos temas, pero sé (con esa certeza que no se puede racionalizar ni explicar) que hay sentimientos que pueden permanecer inalterables con el paso del tiempo.

Es cierto que los hay que surgen como una explosión y se agotan al apagarse el eco del estruendo producido. Los hay que nacen de forma tranquila y desaparecen del mismo modo. Pero creo que también los hay que surgen sin saber por qué, alimentados por quién sabe qué fuente de energía y que parecen no tener fin. Quizá son demasiadas incógnitas; al fin y al cabo es cuestión de fe. Yo estoy convencido de eso y estoy seguro de que ella, en el fondo, también lo cree (o lo quiere creer).

viernes, 30 de octubre de 2009

Todos los Santos

Se acerca el día de todos los santos. Dejando de lado Halloween (cuyo carácter pagano va más con mis ideas) como siempre, hay que hacer varias recomendaciones.

Para el ocio, nada mejor que ir a ver el Don Juan itinerante en Alcalá de Henares.
Para los que no quieran moverse de su casa, dos opciones de lectura: el Don Juan de Zorrila y, sobre todo, el Monte de las Ánimas de Gustavo A. Bécquer.

Recuerdo que de pequeño mi madre empezaba a leer la leyenda de Bécquer a la luz de unas velas hechas con aceite. Luego seguíamos leyendo en voz alta, primero mi hermana y después yo.

Os dejo aquí la introducción a la leyenda. Recordad que hay que leerla en voz alta, despacio, hasta que las palabras se transformen en imágenes:

La noche de difuntos me despertó a no sé qué hora el doble de las campanas; su tañido monótono y eterno me trajo a las mientes esta tradición que oí hace poco en Soria.
Intenté dormir de nuevo; ¡imposible! Una vez aguijoneada, la imaginación es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda. Por pasar el rato me decidí a escribirla, como en efecto lo hice.
Yo la oí en el mismo lugar en que acaeció, y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentía crujir los cristales de mi balcón, estremecidos por el aire frío de la noche.
Sea de ello lo que quiera, ahí va, como el caballo de copas.

domingo, 25 de octubre de 2009

Canciones sensuales

En un alarde de originalidad (es lo que tiene un domingo por la tarde) me he puesto a hacer una lista de canciones sensuales.
Como veréis, falta una para llegar a la decena. Se aceptan sugerencias. Eso sí, se trata de canciones que sean indiscutiblemente sensuales. Vamos, que no vale decir "La barbacoa" de Georgie Dann (ya sé que a más de uno/a le pone lo de los chorizos parrilleros. Seréis depravados...)

Ahí va mi listado:
1.- Touch and go.- Straight to number one
2.- La guardia.- Donde nace el río
3.- Shakira.- Lo hecho está hecho
4.- Chriss Isaak.- Wicked game
5.- Jace Everett.- I wanna do bad things with you
6.- Madonna.- Erotica
7.- Serge Gainsbourg et Jane Birkin - Je t'aime moi mon non plus
8.- Chriss Isaak.- baby did a bad bad thing
9.- Kylie Mingoue.- Can´t get you out of my head


touch & go.- straight to number one



La guardia.- donde nace el río



Shakira.- Lo hecho está hecho



Chriss Isaak.- Wicked game



Jace Everett.- I wanna do bad things with you




Madonna.- Erotica



Serge Gainsbourg et Jane Birkin - Je t'aime moi mon non plus




Chriss Isaak.- baby did a bad bad thing




Kylie Mingoue.- Can´t get you out of my head





miércoles, 21 de octubre de 2009

Dos formas de ver las cosas

A veces un mismo suceso recibe calificaciones distintas.
Me refiero a lo siguiente:

Ejempo 1.- En el día de ayer, 14 valientes desafiaron las inclemencias meteorológicas y jugaron un memorable partido de fútbol.

Ejemplo 2.- 14 imbéciles cogen una pulmonía por jugar al fútbol bajo un aguacero.

Así es. Hacía más de un mes que no llovía en Madrid y toda el agua que no cayó en ese tiempo descargó en el lapso de hora y media. Lo que duró el partido fútbol. Hubo ratos que ni siquiera se veía de la tromba de agua que caía.

Lo mejor: que mi equipo ganó el partido. Di varios pases de gol y marqué un chicharro antológico (ya sabéis que no he tenido abuelas así que dejadme que me ponga por las nubes).
Lo peor: Acabar empapado de arriba abajo y que la ropa que tenía para cambiarme estuviera tan empapada como la del partido. Conducir mojado, tiritando, durante media hora…no tiene precio.

Eso sí, después, me percaté del mayor descubrimiento de la humanidad. No hablo de la rueda, del tocino de cielo, de las asistentas (que alguien se atreva a decir que eso no es un invento), del ascensor o del agua corriente. El mejor invento es la calefacción. ¡Ojo! No cualquier tipo de calefacción. En mi casa nueva yo elijo cuándo se pone la calefacción y la temperatura. ¡¡Dios, qué gozada!! Ya no tengo que esperar a que llegue mediados de noviembre y que la den de siete de la tarde hasta las diez. Lo que disfruté del calorcito (25 grados centígrados, para se exactos) viendo la tele y metiéndome entre pecho y espalda una fabada asturiana…MMMmmmm no tengo palabras.

PD: Hoy por la mañana al pasar por Jumbo (aunque ahora sea Alcampo siempre será Jumbo) estaban poniendo las luces de Navidad:

Ejemplo 3.- ¡Qué guay, ya están poniendo las luces!
Ejemplo 4.- ¡Qué coño hacen. Si estamos en octubre!