martes, 6 de abril de 2010
Lo que se escucha en vacaciones
Que nadie piense que renuncié por completo al turismo cultural. Me dio tiempo hasta de ir a ver una procesión.
El caso es que durante estos días he tenido la oportunidad de ser testigo de excepción de varios acontecimientos/sucesos dignos de mención.
El primero de ellos se produjo mientras comía en un restaurante. Mis amigos y yo pedimos una ensalada para picar, una ración de sardinitas y una fritura de pescado. Como tardaban mucho en servir la comida y el hambre apretaba, le dijimos a la camarera: - Por favor, nos podías traer un ali-oli?.
-Alioli no tengo- contestó la camarera- pero si queréis os puedo poner un poco de ajoblanco.
Al cabo de unos minutos la camarera trajo el ajoblanco y a los pocos minutos pude escuchar a los de la mesa de al lado, un matrimonio con un niño y una niña, con un acento de catalán cerrado no, cerradísimo, pedirle a la camarera: -Oiga, tráiganos a nosotros lo mismo que a ellos.
Dicho y hecho. Ajoblanco que te crió en menos de dos minutos.
En esto, que el niño de la mesa de al lado le dice a la madre: “Mare, escolta, esto no es alioli”.
- No, fill, veurás: El alioli solo existe en Cataluña. Esto es lo que toman fuera de Cataluña.
Y el niño se quedó contentísimo con la explicación de su “mare”.
Con dos cojones.
El segundo de los acontecimientos/sucesos ocurrió un día al marcharnos de una cala ocupada por “perroflautas”. Baste decir que para llegar a la cala había que dar un paseo de una hora y que al llegar, lo primero que te encuentras es con una comuna pseudo nudista al más puro estilo flowerpower (en plan, una tía en bolas cogiendo agua de un manantial con una jarra y echándoselo por encima, o un puesto de hacer rastas, las tres amigas gordas haciendo nudismo en la playa…)
El caso es que para acceder a esa cala, además del paseo, se podía ir en “taxi acuático”, o lo que es lo mismo, una zodiac que cobraba 6 cheuros por persona. Pues según nos estábamos marchando escuché la siguiente conversación.
Chica perroflauta: Oye y vosotros, ¿cómo volvéis?
Chico perroflauta: Nosotros, a pata.
Chica perroflauta: Nosotros vamos en el taxi acuático.
Chico perroflauta: Es lo suyo. Nosotros teníamos preparado el dinero para volver en el taxi, que es lo suyo, la verdad.
Chica perroflauta: ¿Y entonces?
Chico perroflauta: Nos lo gastamos en una setas que compramos anoche. Vamos, que el viaje nos le pegamos ayer.
Chica perroflauta: A ver, normal.
Pues eso… normal, tócate los cojones Mariloles.
jueves, 11 de marzo de 2010
Qué bonitas las plantas de mi casa
Yo, como no podía ser de otra manera, preferí las plantas de verdad, las naturales. Nada de imitaciones ni de copias vulgares.
Para la elección del tipo de planta, tuve la fortuna de contar con el asesoramiento de una experta.
Resultado:
Para dar color a la casa nada mejor que unos tulipanes y unos jacintos.
Como esas plantas son bulbos y una vez que se pasa su temporada hay que meterlos (eso creo) en un tarro de cristal donde no les de el sol, hacía falta otra planta que estuviera todo el año dando verdor a la casa. Así que además, compré una Chaflera, perdón , schefflera actinophyla y un potos.
Luego, por mi cuenta y riesgo no pude evitar comprar un limonero (que ya me han dicho que se me va a morir en dos semanas, pero ojo, ¿y si sobrevive?).
El siguiente paso, es el cuidado de las plantas. Como complemento al riego compré un abono líquido. Este abono hay que añadirlo al agua y al regar hace que las plantas salgan más verdes, más fuertes y más de todo.
En las instrucciones del abono líquido pone que un tapón (que es como la cuarta parte de un vaso de chupito. O sea, ná de ná) del abono por cada 3 litros de agua es la medida adecuada. Como soy de la opinión de que mariconadas las justas, puse un tapón para un litro. Además, si con un tapón están más verdes y más fuertes, y más de todo, con un tapón por cada litro, debería estar el doble de verde, el doble de fuerte y el doble de todo. Vamos, que debería ser la leche.
Pues no.
Ahora cada día que voy a casa recojo una bolsa de hojas que se caen de las plantas porque están medio muertas de la sobredosis del abono.
Si es que…..
miércoles, 3 de febrero de 2010
Locuras
Desde hace unos días están con San Valentín. Piden que la gente les cuente su historia de amor y la canción a la que va unida.
No, que nadie se eche a temblar. No voy a contar ninguna historia personal. Cuento todo esto porque me ha recordado a uno de mis mejores amigos en la universidad: Iván, más conocido como “El Sr. Miyagi”.
En San Valentín, el Sr. Miyagi aparecía en la facultad con el dominical de El País. En esa revista se recogían cientos de cartas que personas (unas anónimas, otras con nombre y apellido) dirigían a sus seres queridos a través del periódico.
Y de ahí, mi mente ha derivado en las locuras de amor que conozco. Y la verdad, me he sorprendido al comprobar que no conozco ninguna barbaridad que luego haya salido mal.
Hablando del Sr. Miyagi, un día conoció a una gallega de la que se enamoró. Sin pensárselo dos veces, a los pocos meses se fue a Vigo con ella y ahora tiene un trabajo estupendo y un Miyaguito que todavía no ha cumplido un año.
Una prima mía se lió un verano con un italiano (chst, que nadie diga nada. A mí también me caen mal los italianos, qué se le va a hacer). El susodicho se presentó en su casa después de Navidad para decirle que la quería y no podía vivir sin ella. Hoy viven en Urbino y son padres de dos chavales.
Una tía mía de Canadá se casó con su novio cuando apenas tenía 18 años y hoy son padres de una hija maravillosa y 3 machotes a cada cual más cachondo.
Un gran amigo mío al que reconozco que llevo un par de años que he dejado de lado, dejó a su novia de toda la vida (a la que ninguno de nosotros soportaba, todo sea dicho) y se casó a los pocos meses con otra chica (una amiga suya del colegio). Ahora es padre de un chavalote y está esperando el segundo.
Una chica del trabajo se marchó a Portugal para vivir con su novio y casarse. No sé qué ha sido de ella pero espero y confío que todo le vaya bien.
Una chica de la facultad conoció de Erasmus a un inglés y él se vino de vuelta con ella. Ahora están felizmente casados y comen perdices (que digo yo que será un coñazo comer siempre lo mismo, pero bueno)
En fin, ya sé que habrá mil historias que no conozco y que hasta la más pequeña historia de amor esconde mil locuras. Esto simplemente es lo que se me ha venido a la memoria en estos momentos.
martes, 2 de febrero de 2010
Promoción
El lunes pasado fui a Jumbo. Vale, Jumbo desapareció hace unos 15 años, pero siempre será Jumbo y el parque de Jumbo. El caso es que iba a comprar un cable vga para conectar el ordenador a la tele y poder echarme mis partidas de go (otro vicio de los míos) a toda pantalla y tirado en el sofá.
Lo tenía todo planeado: Entro mirando al suelo. Avanzo diez metros, tuerzo a la izquierda. Llego al fondo del pasillo, cojo el cable y deshago el camino recorrido.
Entrar y salir, Fácil y sencillo, nice & easy.
Nice & easy… los cojones.
Nada más entrar a la derecha, a lo largo de todo el pasillo principal veo carteles de: “Todo a 1 euro”.
Como tengo una fuerza de voluntad sobrehumana aguanté y llegué hasta el cable vga sin desviarme de mi plan. Pero al volver… al volver mi fuerza de voluntad se fue al garete y compré de todo. De todo y que no me valía para nada. Lo mejor, unos tapones/servidores para botellas, de esos que se usan en los bares cuando dan garrafón. Mi idea era usarlo para el aceite.
Pues ahí están todavía en la estantería. Ni los he sacado del envoltorio.
Al día siguiente, tenía que volver a comprar. Como me conozco y uno no es imbécil (no demasiado) decidí ir acompañado. La idea era que ir con alguien responsable me evitaría el comprar media tienda.
Pues otra vez…. Los cojones.
Acabé con 10 libros (eso sí, de a 1 euro cada uno) a cada cual peor. El caso es que prometían: “Relatos de Vampiros” y ponían como autores a Bram Stoker, Pollidori y demás. “ Hombres Lobo y otras bestias”, etc… El primer relato que leí, se suponía que era de Allan Poe, pues nada de eso, era una mezcla de dos cuentos de Allan Poe echo por un fulano. Vamos, un crimen.
Pero lo mejor fue otra historia… un marido celoso porque su mujer se lo monta con…. ¡¡¡Un gato!!!
Como suena.
Sí, yo me quedé con los ojos igualicos a como los tienes ahora mismo. Como un búho.
En conclusión, me he impuesto a mí mismo no volver a Jumbo hasta que no se acabe esa maldita promoción…. Con dos cojones.
viernes, 8 de enero de 2010
Buenos días, 2010
“Lo primero es lo primero: "2008, que te den por culo".
El 2009 me trajo un trabajo nuevo. Me permitió seguir en contacto con los amigos de la antigua empresa y conocer mucha gente nueva. El cambio de un sitio a otro ha sido complicado. La forma de trabajar es distinta, mis responsabilidades son distintas y la libertad de trabajo es menor. Ah, pero he tenido trabajo y, al menos hasta febrero, lo seguiré teniendo.
También en 2009 me han entregado mi casa y poco a poco va pareciendo un hogar. Todavía le falta mucho, pero va pareciendo algo. Tengo un sofá que te engulle cuando te sientas, tengo una barbacoa que es la niña de mis ojos, y una lámpara en mi habitación que no cambiaría por ninguna otra.
2009 también ha sido un gran año en lo personal, quizá el mejor hasta ahora. Espero que el 2010 sea todavía mejor.
Y al igual que dije en 2009, 2010 se presenta lleno de posibilidades. Es un libro en blanco. Cada uno puede escribir lo que quiera. Lo que hay que tener es valor para hacer lo que se desea y no dejar que los demás te guíen o escriban tus páginas por ti.
(Ya sé que es muy fácil decirlo, pero seamos sinceros con nosotros mismos. Si algo depende de uno mismo y no lo hace, es bien porque no se tiene el valor suficiente o bien porque realmente no se desea).
Pues eso, Carpe diem quam minimum credula postero
domingo, 20 de diciembre de 2009
Buenos días, Navidad!!!
sábado, 21 de noviembre de 2009
La necesidad obliga
Claro, un tendedero puede parecer una tontería: “si son dos cuerdas mal puestas”. Ya, pero es que el niño (es decir, yo) quería un tendedero de esos que van colgados al techo y cuando quieres tender se baja con una manivela.
Viendo que no era capaz de poner una colada porque no tenía dónde colgar la ropa… la necesidad obliga, al final me decidí a instalar un tendedero de techo por mí mismo. Así, porque yo lo valgo. Con un par.
Para aquellos que no os hagáis idea de la dificultad de la empresa, ahí va una foto aclaratoria:
Aquí va la crónica de mi hazaña,…
Capítulo I.- La importancia de la preparación
Para empezar, es fundamental la seguridad en uno mismo. Y yo, seamos sinceros, tengo todas las papeletas para ser un genio del bricolaje. Para empezar, aunque siempre me he reído de mi padre, la verdad es que es un fenómeno y siempre anda haciendo chapucillas por casa. Y luego, lo más importante, más de una vez de resaca me he tragado de cabo a rabo el programa del barbas de telecinco. Vamos, que me podría ganar la vida con esto…. Fijo.
Lo primero que he descubierto es que nunca debes reírte de tu padre. Me explico. A veces, cuando mi padre se pone a colgar lámparas y cosas por el estilo, aparece con unas gafas y con un gorro de la ducha!!! Cada vez que le veía no podía para de reír… hasta ahora.
Ayer entendí por qué mi padre usa un gorro de la ducha y gafas de bucear cuando hace agujeros en el techo con el taladro... porque te pones perdido. Tuve que parar después de hacer 2 agujeros!! Tenía el pelo completamente blanco y los ojos que daba pena verme!! Y solo con dos agujeros... Y encima es cansadísimo!!! jajajaja. Al ver mi imagen en el espejo empecé a pensar que igual no estoy hecho para el bricolaje.
Como soy un cabezón y una vez puesto tengo que terminar lo que empiezo, la solución era fácil: hacerme con unas gafas, que,… como no…, tenía casualmente cómodamente guardadas en el maletero del coche. Camino del garaje, me encontré con 4 vecinos que me miraban como si fuera un pordiosero y que, me da a mí, que no me van a volver a hablar en la vida. Y les entiendo. Si veo salir del ascensor a un tío con el pelo lleno de polvo blanco, los ojos inyectados en sangre y en pijama…. Lo mínimo habría sido llamar a la policía.
Después de confraternizar con los vecinos volví a casa y para completar el modelito me puse una bolsa de Alcampo a modo de gorro. El modelito no tenía desperdicio.
Capítulo II.- El tamaño de broca importa
Después de hacer otros dos agujeros más, lo siguiente era meter los tacos. Y….... tachááááán... los agujeros eran demasiado pequeños, jajajaja. Tuve que rematar los agujeros con una broca más grande y al terminar estaba como si me hubieran dado una paliza. Me dolía todo. La espalda, lo que más. Ahora empiezo a admirar al vasco ese de la barba que sale (o salía) en telecinco. Una vez hecho los cuatro agujeros del techo faltaba poner la cuerda y lo de la pared.... y ver si funciona, claro.
Debo aclarar un pequeño detalle. Esos cuatro agujeros me llevaron algo más de dos horas….. Así, como suena, jajajajaja.
Para un día estaba bien. El Resto para el día siguiente. Por cierto, no es aconsejable intentar comer después de hacer bricolaje. Tenía el estómago lleno del polvo del ladrillo, jajajaja. Para la próxima me cojo también el tubo de respirar debajo del agua para no estar masticando el polvillo ese que, además, sabe fatal.
Capítulo III.- Liado en la tela de araña
A veces me imagino a la gente que trabaja escribiendo las instrucciones para montar muebles y cosas como el tendedero. Deben pensar algo como: “¿¿Qué puedo hacer para que quien compre esto termine acordándose de mi padre, mi madre y toda mi familia???”
Es para volverse loco. Transcribo literalmente las instrucciones del tendedero para poner las cuerdas: "La cuerda "A" tiene: el tramo A4 y el tramo A3 a los que se suma dos veces la distancia que llamaremos Y, que es el tramo que va verticalmente desde la Caja de Accionamiento hasta las poleas guías.A=A4 A3 2Y"
No sé qué os parece, pero yo creo que la fórmula, si sigues las instrucciones, sería A=A4+A3+2Y. Igual luego tengo que ir a buscar cuerda a algún sitio, pero me la voy a jugar...
Capítulo IV.- Insisto, el tamaño importa
Tres agujeros más y parece que de momento todos van a valer. Lo único malo ha sido que uno de ellos se me ha quedado poco profundo. He metido el taco y como no entraba del todo, me he puesto a darle con el martillo..... ¡¡Error!!. Tremendo error. He aprendido que si haces eso, el taco se destroza y no puedes meter después el tornillo. Y para sacar el taco.... más sangre, sudor y lágrimas, jajajaja.
Ah, no. No vale pensar qué habría hecho Mc Gyver. Acabas intentando sacar el taco con un chicle y… de verdad… ¡¡¡el remedio es peor que la enfermedad!!! jajajajaja
Capítulo V.- Las Instrucciones,… ¿antes o después de liarla?
Un pequeño percance. Resulta que donde va la manivela había que poner cuatro tornillos de sujeción y como había 4 arandelas y ya no me quedaban tornillos... blanco y en botella. He usado las arandelas para eso. ¡¡Otro error!! Las arandelas son para que no rocen las cuerdas en el bastidor. He tenido que sacar todo el mecanismo de la manivela y volverlo a poner. Esto me enseñará a leer todas las instrucciones antes de empezar.... el cabrón que las escribió debe estar descojonado.
Capítulo VI.- Montaje final
El tendedero, funcionar.... funciona. Está todo mal... pero funciona. El tendedero está al revés, las cuerdas van a las poleas que no son... pero funciona. Debería cambiarlo, lo sé. Lo malo es que no tengo fuerzas para afrontar la titánica tarea de volver a poner todas las cuerdas otra vez!!!!! jajajajaja.
Capítulo VII.- Prueba superada
Oé oéoéoéoéoéoéoéoéoé!!!!!!!!!!!!!!!!! TERMINADO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Oé oéoéoéoéoéoéoéoéoé!!!!!!!!!!!!!!!!!Ya tengo tendedero!!!!!!!! Conseguí sacar fuerzas de flaqueza y arreglarlo.Mañana me compro los productos para la lavadora y la estreno!!!