jueves, 15 de enero de 2009

La paciencia que hay que tener a veces...

No me justa dejar un libro a la mitad. Me da mucha rabia empezar a leer una historia y no llegar al final. Si no me está gustando, al menos guardo la esperanza de que en el futuro cambie algo que haga mejorar el libro.



Ahora estoy leyendo uno de vampiros (es una de mis debilidades. Qué se le va a hacer, me gusta la novela gótica). En navidades me regalaron los cuatro que componen la historia completa. A saber, Twilight, New moon, Eclipse y Breaking down.



Pues bien, tanto el primer como el segundo libro son horrorosos. El 90% de los diálogos son en plan:


- Te quiero.
- Yo te quiero más.
- No, porque yo te amo.
- Yo te amaré toda la vida.
- Yo más, porque como soy vampiro te amaré eternamente.
- Hazme vampiro y entonces te amaré eternamente más uno.
-Te adoro
- Mi vida

Y así hasta que se te revuelven las tripas y termina el capítulo correspondiente.
Es más, de los dos primeros libros lo mejor es la foto de la portada. Y lo digo con toda tranquilidad.


Han tenido que pasar los dos primeros libros y la mitad del tercero (eclipse) para que por fin ayer tuviera ganas de seguir leyendo cuando cerré el libro. Y tampoco nada como para echar cohetes.



No me gusta ser crítico pero si alguien se está pensando si leer estos libros... que se arme de paciencia porque se parecen más a Danielle Steel que a Anne Rice o Stoker.



miércoles, 7 de enero de 2009

Año nuevo...

Lo primero es lo primero: "2008, que te den por culo".

Y después de ese exabrupto que me ha dejado una paz interior equivalente al nirvana, inauguro la nueva temporada de 2009.

Otra vez empieza un nuevo año.

Eso tiene cosas buenas y malas. En realidad casi todo son buenas. Las cosas malas son pasajeras así que no cuentan demasiado.

Por ejemplo:

Cosas buenas: Durante el 2009 puedes hacer lo que quieras. En realidad si no lo haces es porque tus convenciones sociales/familiares/etc. no te dejan: vamos, que eres un cobarde.
Durante el 2009 podrías dar la vuelta al mundo (¿si en Pekín Express lo consiguen por qué no lo vas a conseguir tú?). En 2009 te da tiempo a enamorarte, desenamorarte, conocer gente nueva, reencontrarte con viejos amigos... un millón de posibilidades que te esperan.

Cosas malas: que queda casi todo el invierno. El maldito frío, los constipados, las gripes (que este año se está cebando), el viento gélido, etc.

En conclusión que el frío pasará en un par de meses y todo lo bueno que trae el 2009 seguirá esperándonos en primavera y verano.

Mis mejores deseos a todos para este año

lunes, 22 de diciembre de 2008

Idea de regalo para estas navidades

Ayer me sorprendí mientras leía "The economist". En su página central había un tablero de juego a medio camino entre "la oca" y "el monopoly". Como no podía ser de otra manera el tema central del juego es la crisis económica. Cada casilla es una de las situaciones más llamativas de los últimos 12 meses.

El caso es que el juego tiene gracia. Al menos a mí el humor negro siempre me hace reir.


Adjunto el link para quien quiera ver el juego. En la página web se puede descargar el pdf del tablero, las cartas y el dinero que se necesita para jugar (el dinero es de broma. Lo siento, no se puede usar para pagar en una tienda. O sí. Depende de la cara que tenga cada uno).

jueves, 11 de diciembre de 2008

Esto empieza a parecer navidad (última)


Estas son las últimas fotos del Belén que cuelgo aquí. Todavía faltan algunos retoques pero así se puede tener una idea general.

¡Espero que os guste!

Ah, Feliz Navidad!!!























martes, 9 de diciembre de 2008

Esto empieza a parecer Navidad (3)

Después de organizar el sistema de alumbrado y suministro público de energía, el siguiente paso es matar dos pájaros en uno:

Adornar el perímetro del Belén al mismo tiempo que se hace un tope para que no se caiga la arena que se va a poner.

Con la tierra y el verde se consigue tapar el cableado del Belén y darle un toque artístico al gusto de cada uno.






lunes, 8 de diciembre de 2008

Esto empieza a parecer Navidad (2)



Seguimos con el reportaje fotográfico del nacimiento.


En primer lugar hay que urbanizar Belén, es decir, instalar el alumbrado, los viales y el saneamiento.

domingo, 7 de diciembre de 2008

Esto ya empieza a parecer Navidad (1)

En mi casa siempre se ha puesto el nacimiento (Belén) en el puente de diciembre.

El año pasado ya expliqué la contradicción anual de hacer de estas fiestas un ritual cuando la mayoría no somos creyentes... es lo que hay.
La novedad de este año es que por fin hemos dado a Herodes la importancia que merece. No tiene sentido que el portal de Belén sea más grande que el castillo. Dónde va a ir a parar. El caso es que nadie debe pensar igual que en mi familia porque no existen castillos para el Belén que sean de buen tamaño. Menos mal que mi padre es un manitas del bricolaje (el barbas ese de la tele no tiene nada que hacer contra él).



Anduvimos buscando algo apropiado para realzar el castillo y recorrimos toda la Plaza Mayor y las tiendas de chinos de todo Madrid para lograr esto:






























Mañana iré colgando la evolución del Nacimiento (las obras de ingeniería llevan su tiempo).